Alonso impaciente y feliz de pilotar el R28 por las calles de Oviedo este fin de semana - F1LATAM.COM
  Horarios - GP de BÉLGICA 2025  

                          

Alonso impaciente y feliz de pilotar el R28 por las calles de Oviedo este fin de semana
Alonso impaciente y feliz de pilotar el R28 por las calles de Oviedo este fin de semana
   sep 3 /2009 17:28 GMT
 Oviedo, España
 Fernando Alonso

Por: Henry Bonilla
Director F1LATAM.COM
@HenryBonillaF1
La escudería Renault ultima los preparativos para celebrar su Roadshow este sábado en las calles de Oviedo, la ciudad natal de Fernando Alonso.

El evento tendrá lugar en pleno centro de la ciudad, concretamente el improvisado circuito de 1,8 Kms estará situado en frente de la Plaza de América, donde Fernando hará rugir al auto del año pasado, el R28 y deleitará a los aficionados con su habitual recital de trompos y espectaculares arrancadas. El recorrido discurrirá también por la calle del Conde de Toreno, una de las principales de Oviedo. El piloto asturiano se mostraba emocionado y feliz de brindar por fin su particular homenaje a los más de 100.000 seguidores que se espera acudan a la exhibición urbana de F1.

El Roadshow comenzará a las 12:00 horas del sábado con una serie de demostraciones y se prolongará hasta las 13:00 horas. Fernando pilotará un go-kart, un Renault Mégane CC, un Mégane Sport RS, un Mégane Trophy y por supuesto… el flamante y espectacular R28.

A continuación la entrevista con Fernando Alonso, publicada por la escudería Renault.

Fernando, estarás feliz de tener la oportunidad de pilotar un F1 por las calles de Oviedo, tu ciudad natal
FA:
"Sí, va a ser increíble y definitivamente uno de los eventos más especiales del año. Siempre he querido conducir un F1 por las calles de Oviedo, la ciudad donde nací y donde he vivido de pequeño, delante de mi familia, mis amigos y de tanta gente que me ha apoyado siempre a lo largo de todos estos años. Después del año tan difícil que hemos tenido, será agradable hacer una cosa diferente y celebrar la magia de la F1. Me encanta participar en roadshows, pero por supuesto el de Oviedo será mucho más especial para mí".

¿Cuánta gente crees que puede acudir a la exhibición?
FA:
"Es difícil saberlo, pero espero que acudan todos los aficionados, que no falte ninguno… porque estoy seguro de que va a ser un día muy especial para todos y se lo van a pasar fenomenal. Seguro que más de 100.000 personas sí que habrá, pero Oviedo es una ciudad pequeña, así que vendrán seguidores de toda España. Será una oportunidad perfecta para mí para agradecer a los aficionados todo el apoyo que siempre me han brindado y desde luego voy a hacer todo lo que esté en mi mano para ofrecerles un buen espectáculo".

Háblanos de Oviedo. Para los que no la conozcan, ¿como es?
FA:
"Es una pequeña ciudad industrial al norte de España. Es preciosa, muy verde porque llueve muy a menudo. La gente es encantadora, muy amable y hospitalaria. La mayoría de mi familia vive ahí, mis amigos… que te voy a decir, que es un lugar que me encanta y llevo siempre conmigo".

¿Cuál es el primer recuerdo que tienes de Oviedo?
FA:
"Conservo especialmente en la memoria mis días de estudiante. Vivíamos a un kilómetro del colegio más o menos y yo iba andando todas las mañanas con mi madre o con mi abuela. Como mis padres trabajaban los dos, pasaba mucho tiempo con mi abuela y con mi hermana. Tuve una infancia muy feliz. También me acuerdo de mis compañeros del cole, siempre estábamos jugando al fútbol y al baloncesto".

¿Te gustaba ir al colegio?
FA:
"Sí, me gustaba mucho, y era un buen estudiante. No tenía ningún problema con los exámenes. Hice muy buenos amigos y fíjate, todavía siguen siendo mis mejores amigos".

¿Practicabas deporte en el colegio?
FA:
"Sí, me encantaba jugar al fútbol. Solía ponerme de portero… era mi posición favorita porque no se sudaba tanto".

¿Tu familia sigue viviendo en Oviedo? ¿Vas mucho por allí?
FA:
"Sí, siguen viviendo allí, pero en las afueras, no en el centro. No puedo ir todo lo que me gustaría porque vivo en Suiza y por mis horarios, las carreras, los test y otras obligaciones que tengo durante la temporada, es complicado. Procuro hacer una escapada cada dos meses, cuatro o cinco días. Disfruto al máximo y recargo pilas".

Tu padre era un piloto amateur de karts, ¿cómo se interesó por el karting?
FA:
"Se las ingenió para construir un kart digamos “casero” con algunos amigos y como se lo pasaban fenomenal, comenzaron a competir y acabaron inscribiéndose en el campeonato de Oviedo. Después mi padre construyó otro kart para mi hermana que tenía siete años, pero a ella no le gustó, así que me tocó a mí ocupar su puesto. Solo tenía dos años pero me encantó y no había forma de bajarme".

¿Y como era ese primer kart?
FA:
"Pues ¡imagínate! obviamente era muy pequeño, con muchas extensiones y casi no llegaba a los pedales. Era rojo y blanco porque estamos hablando de los años 84/85 y creo que mi padre debió inspirarse en los colores de McLaren cuando construyó aquel kart. Lo llevábamos a un parking y a mi me encantaba dar vueltas y vueltas como un loco, lógicamente iba a dos por hora (aunque yo pensaba que iba súper rápido) y con mi padre caminando junto a mí".

¿Competiste alguna vez contra tu padre?
FA:
"Una vez, cuando tenía diez u once años y ¡me ganó! Después le pedí la revancha pero no hubo forma".

La Fórmula 1 no era entonces un deporte muy popular en España y no era fácil seguirlo, ¿verdad?
FA:
"Era muy difícil y no comencé realmente a seguir la F1 hasta que tuve unos dieciséis o diecisiete años. Date cuenta que entonces las carreras no se televisaban, no había ni de lejos la tecnología que existe ahora, tampoco teníamos Internet... Mi principal distracción consistía en ver los partidos de fútbol por la tele".

Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News

Últimas noticias

Noticias de AUTOS F1LATAM